WWW.TRIDENTESTUDIO.COM
TRIDENTE STUDIO ofrece servicios de animación 3d para proyectos de ingeniería, arquitectura y videojuegos.
jueves, 5 de febrero de 2015
Vídeos de ingenieria
En nuestro estudio de animación 3d a lo largo de estos últimos años hemos realizado varios vídeos 3d enfocados a diferentes sectores de ingeniería civil, entre nuestros trabajos de animación 3d, destacan los proyectos enfocados a concursos públicos de ámbito internacional y también los vídeos de presentación para ferias, también hemos realizado vídeos 3d enfocados al sector de energías renovables.
En este vídeo 3d podéis ver un ejemplo del tipo de animación que realizamos, este vídeo esta realizado en base a unos planos para un concurso publico internacional.
El vídeo que podéis ver también incluye efectos de postproducción avanzados para ambientar mejor la instalación de la depuradora en el desierto.
También ofrecemos la posibilidad de realizar visitas virtuales a las instalaciones mediante realidad virtual, trabajando con las gafas Oculus rift.
EDAR (Arabia Saudi) from Tridente Studio on Vimeo.
martes, 3 de febrero de 2015
Scanner 3d EinScan-S
El scanner EinScan-S lleva al consumidor de casa la tecnología de
escaneo 3D usada a nivel industrial.
Este
nuevo scanner es capaz de digitalizar objetos en resoluciones
extremadamente altas que otros modelos basados en la tecnología
láser no pueden, ni siquiera el scanner 3d de MakerBot es capaz de
conseguir este nivel de calidad.
La
tecnología funciona mediante la proyección de una estrecha banda de
luz blanca sobre un objeto, que es usada por una cámara para hacer
referencia a la forma de la superficie y la construcción geométrica
exacta.
Utilizando esta tecnología de escaneado 3D, el EinScan-S es capaz de escanear un objeto que se coloca sobre una superficie giratoria en tan sólo 3 minutos con ruido reducido y detalles nítidos, con un nivel de definición de hasta 0,1 mm
Los dos modos de exploración que utiliza el EinScan-S incluyen un análisis automático y un análisis libre. Mientras que el análisis automático funciona mejor, cuando se utiliza con pequeños objetos que están en reposo sobre una mesa giratoria, el modo de exploración libre trabaja con objetos más grandes, siempre y cuando se mantengan dentro de un tamaño de 700 mm x 700 mm x 700 mm.
Después de utilizar cualquiera de los métodos de análisis, un archivo está listo para ser impreso en 3D.
Con un peso total de sólo 3,5 kg, el EinScan-S se puede llevar fácilmente a cualquier lugar.

Ficha técnica:
- Precisión: ≤0.1mm
- Rango de exploración individual: 215 mm * 160 mm
- Max volumen de escaneo: Escaneo automático: 215 mm * 215 mm * 200 mm; Análisis gratuito: 700 mm * 1700 mm * 700 mm
- Velocidad de escaneo: Escaneo automático: <3 min; Análisis gratuito: <10s (rango individual)
- Método Alineación: align Automático / Características alinean / align Manual
- Formato de datos: STL, ASC
- Resolución: 1,3 megapíxeles
- Fuente de luz: Luz blanca
- Impresión de apoyo: Sí
- Dimensión del escáner: Doblado: 400 * 300 * 120 mm; Extendido: 630 * 300 * 280mm
- Peso del escáner: 3.5kg
- Consumo de energía: 50w
- Entrada de CA: 100V ~ 230V
Etiquetas:
digitalizacion 3d,
digitalizacion hd,
digitalizado hd,
EinScan-S,
escaneado 3d,
scanner 3d,
scanner de precision,
scanner luz blanca
Animaciones 3d
Aquí tenéis unos vídeos resumen de los mejores trabajos de animación 3d realizados con Blender durante al pasado año 2014, como podéis la calidad técnica del render es realmente impresionante.
Una de las características mas importantes que tiene Blender es el uso de la gpu de las tarjetas gráficas para renderizar mediante Cycles render.
Web oficial de Blender
http://www.blender.org/
Etiquetas:
animación 3d,
animaciones 3d,
Blender,
empresa 3d,
empresa de animación 3d,
empresa de diseño 3d,
estudio 3d,
estudio de infografia,
estudio de modelado 3d,
modelador 3d
lunes, 2 de febrero de 2015
Animaciones medicas
En este vídeo podéis ver un
ejemplo del tipo de trabajos de animación 3d que hemos realizado
para el sector medico.
Durante los últimos años años hemos realizado varios trabajos de animación 3d para presentación de nuevos productos, uno de los sectores en el que hemos trabajado, es el sector de la industria medica, gracias a la animación 3d podemos representar todo tipo de simulaciones de operaciones muy complejas, así como también vídeos 3d del funcionamiento de nuevas lineas de medicamentos.
La animación 3d es una mejores herramientas disponibles actualmente para dar a conocer un producto nuevo a nivel mundial gracias a portales de vídeo como youtube o vimeo.
Desde el año 2008 Tridente Studio ha realizado mas de 100 proyectos de vídeo 3d lo cual es todo una garantía de éxito.
Biotechnological Reel from Tridente Studio on Vimeo.
Durante los últimos años años hemos realizado varios trabajos de animación 3d para presentación de nuevos productos, uno de los sectores en el que hemos trabajado, es el sector de la industria medica, gracias a la animación 3d podemos representar todo tipo de simulaciones de operaciones muy complejas, así como también vídeos 3d del funcionamiento de nuevas lineas de medicamentos.
La animación 3d es una mejores herramientas disponibles actualmente para dar a conocer un producto nuevo a nivel mundial gracias a portales de vídeo como youtube o vimeo.
Desde el año 2008 Tridente Studio ha realizado mas de 100 proyectos de vídeo 3d lo cual es todo una garantía de éxito.
Biotechnological Reel from Tridente Studio on Vimeo.
Etiquetas:
animaciones 3d,
animaciones de biotecnologia,
biotecnologia,
diseño 3d,
infografias,
productora 3d,
simulacion 3d,
simulaciones 3d,
videos 3d,
videos de presentaciones,
videos medicos
viernes, 30 de enero de 2015
Disney introduce un nuevo método para la captura en alta calidad de los ojos.
La
captura de modelos 3d sigue mejorando constantemente con el tiempo,
pero una de las cosas que no se ha tenido en cuenta en este tipo de
trabajos, es la captura de los ojos.
Los
ojos generados digitalmente con sistemas convencionales no son muy
realistas en los juegos y las películas.
Para
solucionar esto Disney ha desarrollado un
nuevo método para conseguir la captura en alta calidad de los ojos
humanos colaborando con el
Instituto de tecnología de Zúrich.
El
ojo humano es una de las características centrales de las
expresiones humanas, explican los investigadores, sin embargo, hasta
el momento no han conseguido un nivel de realismo mínimo en los
gráficos por ordenador.
Este
nuevo método en el que trabaja Disney propone una nueva forma de
capturar todas las partes visibles de los ojos, de manera similar a
cómo se capturan las caras de los actores para los videojuegos.
Este
nuevo método es tan preciso, que el iris de un personaje digital
pueden reaccionar de forma automática a las condiciones lumínicas
del ambiente igual que un ojo real.
Para mas info
http://www.disneyresearch.com/publication/high-quality-capture-of-eyes/
jueves, 29 de enero de 2015
Kinect 2
Como podéis ver en
el vídeo que acompaña a este articulo, las capacidades de la nueva
Kinect de la Xbox One son realmente asombrosas.
La nueva Kinect es
3 veces más sensible que la anterior y puede reconocer detalles de
tu cuerpo muy pequeños, ademas el campo de visión es 60º más
amplio, por lo que se pueden concentrar varias personas en la
pantalla.
El nuevo Kinect
permite estar en una habitación completamente a oscuras y seguir
captando a las personas y su movimiento gracias al sistema de
infrarrojos.
Pero quizás lo
mejor de todo son las novedades en el software de la Kinect. Ahora
este sistema puede captar los movimientos de hasta los dedos de las manos de forma
individual, si mueves los hombros o no y hasta los gestos de tu
cara. El sistema
de reconocimiento facial es también bastante preciso.
Además de todo
esto, la Kinect 2 no solo capta tus movimientos, también puede
procesar tu voz, incluso si hay mucho ruido de fondo de un juego. La
voz es una parte fundamental del nuevo sistema Kinect.
miércoles, 28 de enero de 2015
Atlas 3d, nuevo escaner 3d de código abierto
Un
nuevo escáner 3D 'open source' está siendo promocionado en el
portal de financiación colectiva Kickstarted, el proyecto estará
activo hasta el 7 de febrero.
ATLAS
3D funciona mediante la iluminación de un objeto con luz láser y
luego utilizando la tiangulación 3D para generar una nube de puntos.
Los
puntos se conectan en forma de triángulos para formar un modelo 3D.
El
modelo generado se puede procesar en un paquete
de software como MeshLab para optimizarlo.
Todo
el software se ejecuta a bordo de Raspberry Pi, así que no hay
controladores necesarios o paquetes de software a instalar. Un
navegador web se utiliza para comunicar el escáner con su red
doméstica. Una vez que se realiza un análisis, el navegador web se
utiliza para descargar los modelos resultantes.
La
principal cualidad del ATLAS 3D es que todo el chasis se puede hacer
en plástico por impresión 3D, de forma que cualquiera con una
impresora 3D doméstica lo puede imprimir.
Los otros componentes son igualmente sencillos, como un controlador de motor, dos emisores láser o el módulo de conexión WiFi para la Raspberry Pi.
Para mas info
https://www.kickstarter.com/projects/1545315380/atlas-3d-the-3d-scanner-you-print-and-build-yourse
Suscribirse a:
Entradas (Atom)