WWW.TRIDENTESTUDIO.COM

TRIDENTE STUDIO ofrece servicios de animación 3d para proyectos de ingeniería, arquitectura y videojuegos.

martes, 2 de septiembre de 2014

Constructora china imprime 10 casas en 24 horas mediante tecnológica de impresión 3d

La empresa “WinSun Decoration Design Engineering Co”. logró construir 10 viviendas cuya estructura fue impresa en 3D a partir de materiales reciclados.

Las partes fueron ensamblados en menos de un día, con un costo medio de 4800 dólares por vivienda.

La máquina de impresión 3d tiene unas medidas de 140 metros de largo, 10 de ancho y 6 de profundidad. Se encuentra en una fábrica de la localidad de Suzhou.

El desafío de la empresa es construir hogares económicos y respetuosos con el medio ambiente a sectores empobrecidos o a campamentos de refugiados. Es por eso que planea abrir más de un centenar de centros de reciclaje en China.

Los desperdicios y cemento combinados con fibra de vidrio serán los materiales principales usados para sus enormes impresoras 3D.

Desde luego China esta siendo uno de los países punteros en fabricación de viviendas mediante técnicas de impresión 3d, es muy posible que en un futuro cercano veamos este tipo de tecnologías de impresión 3d en nuestras ciudades.



En el siguiente vídeo podéis ver como funciona el proceso de fabricación.




Web del fabricante
http://www.yhbm.com/newshow.aspx?id=42




lunes, 1 de septiembre de 2014

Impresión 3d para moda

En los últimos tiempos hemos asistido como la impresión 3d va poco a poco extendiéndose a todos los campos.  El diseño de moda mediante impresión 3d, es uno de los campos en los que mas noticias nuevas se está  generando.

Noa Raviv es una joven diseñadora israelí que ha presentado una nueva colección de prendas impresas en 3d. Esta colección es su trabajo de fin de curso y desde luego no ha dejado indiferente a nadie la calidad de los diseños.

Según la diseñadora, la idea del proyecto parte de la escultura clásica y el empleo de formas rectilíneas. En el sector de la moda esta colección seguramente marcara el camino a seguir por los nuevos diseñadores.
Es mas que seguro, que la impresión 3d se va consolidar dentro del sector de la moda como una herramienta imprescindible en el futuro.

En el siguiente vídeo podéis conocer a la diseñadora



Web de al diseñadora
http://www.noaraviv.com/





Eric van Straaten es un artista holandés especializado en el diseño de figuras en 3D que el modela y construye con una técnica tan peculiar como novedosa. Sus obras son generadas mediante impresión 3D

El proceso lo realiza mediante impresión de capa a capa con una selectiva acumulación líquida o en polvo hasta conseguir el resultado deseado.

La impresión en 3D de modelos de alta calidad se encuentra lejos de ser tan sencillo como pulsar un botón, por el contrario requiere grandes conocimientos técnicos, por lo que pocos artistas encontraremos especializados en este trabajo. Los modelos han de ser bien estudiados para conseguir la impresión deseada.

Es aquí donde escultura y tecnología se unen para dar paso a una nueva expresión artística con un increíble abanico de posibilidades futuras.

Las esculturas de Eric van Straaten están formadas por personajes con un poco de carga erótica y acompañados la mayor parte de las veces por fauna de todo tipo. Las muñecas de Eric poseen un diseño realmente espectacular.

En la web podéis ver un montón de muestras de su impresionante colección.




Web del artista
http://ericvanstraaten.com/




Impresora 3d de hormigon

Cuando se construye una casa, por lo general hay varias opciones de materiales de construcción en maderas o bloques.

Un aficionado a la impresión 3d quiere cambiar la metodología de la construcción de viviendas. Andrey Rudenko quiere ofrecer otra opción para aquellos que buscan construir casas. Esa opción es la impresión en 3D.

Andrew había planeado inicialmente demostrar su concepto imprimiendo un pequeño castillo con una impresora 3d.

Era una manera para demostrar que era posible, ademas le sirvio para aprender exactamente como funciona y lo que hace falta para mejorar en el proceso de construcción.

Ahora, un mes después, nos enteramos que el castillo impreso de Andrey Rudenko se ha completado.

La impresora de Rudenko imprime capas de hormigón que miden sólo 10 milímetros de alto por 30 milímetros de ancho. El detalle y la perfección se muestra en cada capa individual es extraordinaria en comparación con otras impresoras 3D de hormigón que hemos visto.

Rudenko esta ahora preparando la impresión de una casa. Originalmente planeada en Minnesota, ahora cree que puede ser mejor otro lugar que ofrezca un clima más cálido, ya que los inviernos en Minnesota son demasiado duros.


El material utilizado en el proceso de impresión necesita un clima cálido, para que tenga el tiempo suficiente de secado, y eso es algo incompatible con los inviernos de Minnesota. 











viernes, 29 de agosto de 2014

Escaneado 3d para museos Cultlab3d

Una forma de preservar las piezas de los museos , al menos digitalmente, es el escaneo 3D, esto permite la impresión 3D de réplicas si es necesario.

El Smithsonian en realidad ha comenzado a hacerlo, incluso compartiendo sus modelos 3D de forma gratuita en su página web, dando al usuario una experiencia nueva desde su casa.

El problema, sin embargo, es que el escaneo 3d de alta calidad lleva mucho tiempo de trabajo. Mientras que la cantidad de objetos a escanear es inmensa.
Este museo sólo cuenta con 20 piezas escaneadas en 3d, El tiempo que tardo el museo fue de mas de 8 meses en escanear y publicar en su web los modelos.

Teniendo en cuenta que la colección Smithsonian cuenta con la asombrosa cifra de 137 millones de objetos, esto es un autentico problema.

Afortunadamente, una empresa llamada Fraunhofer IGD, está tratando de cambiar todo esto, utilizando su nuevo sistema de escaneo CultLab3D, que tiene como objetivo acelerar el ritmo de digitalización de modelos en 3D.

El sistema principal funciona en la actualidad de una manera muy singular, Un objeto se coloca en una cinta transportadora. La cinta se mueve entonces hacia dos grandes arcos que escanean desde todos los ángulos. El primer arco cuenta con nueve cámaras de alta resolución, y el segundo arco alberga nueve luces de alta calidad. Una vez escaneado, el software comprueba el resultado y luego un escáner adicional, unido a un brazo robótico, escaneara cualquier hueco que las cámaras hayan perdido.


Todo el proceso suele tardar menos de cinco minutos, y puede escanear objetos pesados y de una medida de hasta dos metros de diámetro. 

En el siguiente vídeo podéis ver el proceso.



El sistema se pretende comercializar a lo largo del año 2015, podéis encontrar mas información en la web.

http://www.cultlab3d.de/





jueves, 28 de agosto de 2014

Escaneo 3d

Disney, en colaboración con investigadores de la Universidad de Zaragoza, ha recurrido a técnicas de escultores clásicos para llevar a cabo un nuevo sistema que permite escanear cabello en 3D.

El resultado es muy realista cuando se imprimen los objetos en 3d. La técnica puede ser utilizada para peinados, pelo facial, e incluso recrear objetos difusos como animales de peluche.


En el vídeo podéis ver detalles del proceso.




Para mas info sobre el proyecto pulsar en el link

http://www.disneyresearch.com/project/stylized-hair-capture/





Escaneado 3d arqueologico


Los investigadores trabajaron durante cuatro años en el denominado Proyecto de Paisajes Ocultos de Stonehenge” para crear un mapa muy detallado del subsuelo de toda la zona, con una variedad de técnicas, como radar de penetración de tierra y escaneo con láser 3D.

En el siguiente vídeo podéis ver los detalles del trabajo realizado.



El próximo 9 de Septiembre se darán a conocer todas las conclusiones de los trabajos realizados.