WWW.TRIDENTESTUDIO.COM

TRIDENTE STUDIO ofrece servicios de animación 3d para proyectos de ingeniería, arquitectura y videojuegos.

Mostrando entradas con la etiqueta escaneado patrimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escaneado patrimonio. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de septiembre de 2017

Escaneado 3d arqueologico

Aquí tenéis una muestra de un escaneado de alta resolución que hemos realizado con técnicas avanzadas fotogrametria, el resultado es un modelo 3d de alta calidad.
El modelo tiene 690.000 caras y 345244 vértices, el tamaño del fichero es de 80 megas

Nuestro estudio 3d tiene amplia experiencia en el digitalizado 3d para todo tipo de proyectos.
















Para mas información sobre los trabajos que realizamos podéis visitar nuestra web
www.tridentestudio.com

lunes, 15 de septiembre de 2014

Proyecto de escaneado 3d arqueológico 3D-ICONS

3D-Icons es un proyecto piloto financiado por el Programa de Apoyo a Políticas Tecnológicas de la Comisión Europea, que comenzó el 1 de febrero de 2012 y tiene una duración de tres años. Reúne a socios de toda Europa con los conocimientos necesarios para digitalizar los monumentos y edificios arquitectónicos y arqueológicos en 3D y está diseñado para:


  • establecer una linea de trabajo completa para la producción de réplicas en 3D de monumentos arqueológicos y edificios históricos que abarca todos los aspectos técnicos.
  • crear modelos en 3D y una serie de materiales de otro tipo (imágenes, textos y vídeos) de una serie de monumentos y edificios de importancia internacional.
  • aportar contenidos a Europeana (Biblioteca digital europea) mediante el servicio de agregación CARARE.

3D-Icons es uno, de un conjunto de proyectos, financiado por la Comisión Europea, para desarrollar Europeana y su contenido. Su objetivo es complementar las colecciones que se han hecho accesibles a través de Europeana CARARE, Europeana Local, ATHENA y otros proyectos.

Desempeñará un papel importante mediante la participación de organizaciones de reconocida experiencia en la adquisición de datos 3D y modelado en el establecimiento de una línea de producción completa.

Esto cubre todos los aspectos de un proyecto de digitalización en 3D desde la planificación y la obtención de los permisos, la selección de los métodos y herramientas, adquisición de datos, la publicación de contenidos online, y la captura de datos para hacer el contenido disponible a Europeana

El consorcio 3D-ICONOS contiene dieciséis socios. 4 instituciones académicas 7 instituciones de investigación, 2 museos y 3 pymes


Ejemplos del proyecto de escaneado 3d






Web del proyecto
http://3dicons-project.eu/







viernes, 29 de agosto de 2014

Escaneado 3d para museos Cultlab3d

Una forma de preservar las piezas de los museos , al menos digitalmente, es el escaneo 3D, esto permite la impresión 3D de réplicas si es necesario.

El Smithsonian en realidad ha comenzado a hacerlo, incluso compartiendo sus modelos 3D de forma gratuita en su página web, dando al usuario una experiencia nueva desde su casa.

El problema, sin embargo, es que el escaneo 3d de alta calidad lleva mucho tiempo de trabajo. Mientras que la cantidad de objetos a escanear es inmensa.
Este museo sólo cuenta con 20 piezas escaneadas en 3d, El tiempo que tardo el museo fue de mas de 8 meses en escanear y publicar en su web los modelos.

Teniendo en cuenta que la colección Smithsonian cuenta con la asombrosa cifra de 137 millones de objetos, esto es un autentico problema.

Afortunadamente, una empresa llamada Fraunhofer IGD, está tratando de cambiar todo esto, utilizando su nuevo sistema de escaneo CultLab3D, que tiene como objetivo acelerar el ritmo de digitalización de modelos en 3D.

El sistema principal funciona en la actualidad de una manera muy singular, Un objeto se coloca en una cinta transportadora. La cinta se mueve entonces hacia dos grandes arcos que escanean desde todos los ángulos. El primer arco cuenta con nueve cámaras de alta resolución, y el segundo arco alberga nueve luces de alta calidad. Una vez escaneado, el software comprueba el resultado y luego un escáner adicional, unido a un brazo robótico, escaneara cualquier hueco que las cámaras hayan perdido.


Todo el proceso suele tardar menos de cinco minutos, y puede escanear objetos pesados y de una medida de hasta dos metros de diámetro. 

En el siguiente vídeo podéis ver el proceso.



El sistema se pretende comercializar a lo largo del año 2015, podéis encontrar mas información en la web.

http://www.cultlab3d.de/





jueves, 28 de agosto de 2014

Escaneado 3d arqueologico


Los investigadores trabajaron durante cuatro años en el denominado Proyecto de Paisajes Ocultos de Stonehenge” para crear un mapa muy detallado del subsuelo de toda la zona, con una variedad de técnicas, como radar de penetración de tierra y escaneo con láser 3D.

En el siguiente vídeo podéis ver los detalles del trabajo realizado.



El próximo 9 de Septiembre se darán a conocer todas las conclusiones de los trabajos realizados.

domingo, 29 de junio de 2014

Modelado y reconstrucción del Patrimonio Cultural con JRC 3D Reconstructor / Heritage



Aquí os dejo un interesante vídeo de demostración de la calidad que se puede conseguir con el software Reconstructor de la marca Gexcel.

El software JRC 3D Reconstructor / Heritage se usa en reconstrucción de patrimonio cultural. 
El levantamiento se ha realizado con un escaner láser Faro.





Link del fabricante
http://www.gexcel.it/en/software

Digitalizado 3d de patrimonio

Aquí tenéis otro ejemplo de digitalizado 3d con alta densidad de detalles, el escaneado 3d lo hemos realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.

El resultado es un modelo de mas de 500.000 polígonos, como se puede apreciar en las imágenes la cantidad de puntos es muy densa.
Este es otro ejemplo de como el trabajo con nubes de puntos puede ahorrar mucho trabajo en proyectos de archivo 3d para trabajos de patrimonio.
Una de las ventajas que tiene tener el archivo 3d en alta calidad de detalle es que nos facilita la reproducción del monumento en cualquier tamaño y material.


El procesado se ha realizado con 7 fotos de alta resolución.



lunes, 9 de junio de 2014

Escaneo 3d de patrimonio cultural


Aquí tenéis un ejemplo de escaneado 3d con calidad de nivel medio, el escaneado 3d lo hemos realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.

El resultado es un modelo de unos 247.000 vértices y 487.943 caras, la calidad del modelo es ideal para aplicaciones de recorridos en tiempo real.
Este es otro ejemplo de como el trabajo con nubes de puntos puede ahorrar mucho trabajo en grandes proyectos de arquitectura, la conversión de la nube de puntos a geometría la hemos realizado con meshlab.

El escaneo se realizo en Ciudad Rodrigo (Salamanca)













martes, 3 de junio de 2014

Aquí tenéis otro ejemplo de escaneado 3d con alta densidad de puntos, el escaneado 3d lo hemos realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.
El resultado es un modelo de mas de 11 millones de vértices, como se puede apreciar en las imágenes la cantidad de puntos es muy densa.
Este es otro ejemplo de como el trabajo con nubes de puntos puede ahorrar mucho trabajo en proyectos de archivo 3d para trabajos de patrimonio.
Una de las ventajas que tiene tener el archivo 3d en alta calidad de detalle es que nos facilita la reproducción del monumento en cualquier tamaño y material.

El escaneado se realizo en Ciudad Rodrigo, un pueblo de Salamanca situado muy cerca de Portugal.















sábado, 24 de mayo de 2014

Escaneado 3d arquitectónico

Aquí tenéis un ejemplo de escaneado 3d con calidad de nivel medio, el escaneado 3d lo hemos realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.

El resultado es un modelo de unos 400.000 vértices, la calidad del modelo es ideal para aplicaciones de recorridos en tiempo real.
Este es otro ejemplo de como el trabajo con nubes de puntos puede ahorrar mucho trabajo en grandes proyectos de arquitectura.
La conversión de la nube de puntos a geometría la hemos realizado con meshlab.
















Para mas información sobre los trabajos que realizamos podéis visitar nuestra web
www.tridentestudio.com

sábado, 17 de mayo de 2014

Escaneado 3d de patrimonio cultural

Aquí tenéis otro ejemplo de escaneado 3d con alta densidad de detalles, el escaneado 3d lo hemos realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.

El resultado es un modelo de mas de 1.5 millones de polígonos, como se puede apreciar en las imágenes la cantidad de puntos es muy densa.
Este es otro ejemplo de como el trabajo con nubes de puntos puede ahorrar mucho trabajo en proyectos de archivo 3d para trabajos de patrimonio.
Una de las ventajas que tiene tener el archivo 3d en alta calidad de detalle es que nos facilita la reproducción del monumento en cualquier tamaño y material.


Las 3 cruces son un monumento situado en al comarca de Puerto Seguro, un pueblo de Salamanca situado muy cerca de Portugal.






























Para mas información sobre los trabajos que realizamos podéis visitar nuestra web
www.tridentestudio.com
















miércoles, 14 de mayo de 2014

Escaneado 3d de la fachada de la diputación de Bilbao


Aquí tenéis un ejemplo de escaneado 3d con alta densidad de detalles, el escaneado 3d lo hemos realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.

El resultado es un modelo de mas de 13 millones de vértices, como se puede apreciar en las imágenes la cantidad de puntos es muy densa.
Este es otro ejemplo de como el trabajo con nubes de puntos puede ahorrar mucho trabajo en grandes proyectos de arquitectura. 
La conversión de la nube de puntos a geometría la hemos realizado con meshlab.










miércoles, 7 de mayo de 2014

Escaneado 3d de patrimonio

Aquí tenéis un ejemplo de escaneado 3d de un proyectos de patrimonio cultural, el escaneado 3d lo realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.
El resultado es un modelo de 1.500.000 caras y 750.000 vértices, la conversión de nube de puntos a polígonos la hemos realizado usando parámetros de alta resolución para conseguir el mejor resultado a la hora de  generar la malla, como se puede apreciar en las imágenes la geometría de polígonos es muy densa.


Para mas información sobre los trabajos que realizamos podéis visitar nuestra web
www.tridentestudio.com