WWW.TRIDENTESTUDIO.COM

TRIDENTE STUDIO ofrece servicios de animación 3d para proyectos de ingeniería, arquitectura y videojuegos.

Mostrando entradas con la etiqueta escaner industrial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escaner industrial. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2014

Escaneado 3d para museos Cultlab3d

Una forma de preservar las piezas de los museos , al menos digitalmente, es el escaneo 3D, esto permite la impresión 3D de réplicas si es necesario.

El Smithsonian en realidad ha comenzado a hacerlo, incluso compartiendo sus modelos 3D de forma gratuita en su página web, dando al usuario una experiencia nueva desde su casa.

El problema, sin embargo, es que el escaneo 3d de alta calidad lleva mucho tiempo de trabajo. Mientras que la cantidad de objetos a escanear es inmensa.
Este museo sólo cuenta con 20 piezas escaneadas en 3d, El tiempo que tardo el museo fue de mas de 8 meses en escanear y publicar en su web los modelos.

Teniendo en cuenta que la colección Smithsonian cuenta con la asombrosa cifra de 137 millones de objetos, esto es un autentico problema.

Afortunadamente, una empresa llamada Fraunhofer IGD, está tratando de cambiar todo esto, utilizando su nuevo sistema de escaneo CultLab3D, que tiene como objetivo acelerar el ritmo de digitalización de modelos en 3D.

El sistema principal funciona en la actualidad de una manera muy singular, Un objeto se coloca en una cinta transportadora. La cinta se mueve entonces hacia dos grandes arcos que escanean desde todos los ángulos. El primer arco cuenta con nueve cámaras de alta resolución, y el segundo arco alberga nueve luces de alta calidad. Una vez escaneado, el software comprueba el resultado y luego un escáner adicional, unido a un brazo robótico, escaneara cualquier hueco que las cámaras hayan perdido.


Todo el proceso suele tardar menos de cinco minutos, y puede escanear objetos pesados y de una medida de hasta dos metros de diámetro. 

En el siguiente vídeo podéis ver el proceso.



El sistema se pretende comercializar a lo largo del año 2015, podéis encontrar mas información en la web.

http://www.cultlab3d.de/





viernes, 13 de junio de 2014

ATOS ScanBox escaneo 3d a lo grande

El ATOS Scanbox es una caja para la digitalización 3d totalmente automatizado, el sistema combina componentes industriales robotizados, la movilidad y la más alta seguridad en una máquina de medición 3D.

Nosotros tuvimos la suerte de verlo funcionando en la pasada feria del metal celebrada en Barakaldo y la verdad es que es un sistema de escaneado realmente impresionante.



Web del fabricante
http://www.gom.com/metrology-systems/system-overview/atos-scanbox.html

jueves, 5 de junio de 2014

Atos Compact Scan



El Atos Compact Scan es un escaner de alta precisión muy bueno  para trabajos de alta calidad con piezas de metal, es un escaner muy usado en la industria para trabajos de ingeniería inversa.






Aplicaciones
El digitalizador 3D ATOS es una solución precisa y eficiente en varios campos de aplicación:
  • Control de calidad
  • Ingeniería inversa
  • Prototipos rápidos
  • Maquinado directo para reproducir herramentales y molde
  • Digital mock-up (modelos digitales)








Web del fabricante

http://www.gom.com/metrology-systems/system-overview/atos-compact-scan.html

Tabla de características


System Configurations
ATOS Compact Scan 2M
ATOS Compact Scan 5M
Camera Pixels
2 x 2 000 000
2 x 5 000 000
Measuring Area
35 x 30 - 1000 x 750 mm²
40 x 30 - 1200 x 900 mm²
Point Spacing
0.021 - 0.615 mm
0.017 - 0.481 mm
Working Distance
450 - 1200 mm
450 - 1200 mm
Sensor Dimensions
340 mm x 130 mm x 230 mm
Weight
ca. 4 kg
Sensor Controller
integrated
Cable Length
up to 30m
Sensor Positioning
lightweight tripod or sensor stand
Part Positioning
manual or automatic rotation table
Image Processing Computer
portable or desktop
Operating System
Windows 7
Software
data capture, processing and complete inspection
Ambient lighting
low sensitivity to environment lighting conditions
Environmental vibrations
unaffected due to GOMs dynamic referencing system
Operating Temperature
5 - 40°C, non condensing
Power Supply
90 - 230 V AC