WWW.TRIDENTESTUDIO.COM

TRIDENTE STUDIO ofrece servicios de animación 3d para proyectos de ingeniería, arquitectura y videojuegos.

lunes, 30 de junio de 2014

Digitalizado 3d

Aquí dejo otro ejemplo de una figura que hemos escaneado con técnicas de fotogrametria muy avanzadas.

La figura escaneada es un dragón de resina, después de generar la nube de puntos se ha convertido en una malla de alta resolución, el resultado es un modelo de 600.000 polígonos.


Esta es posiblemente la figura mas complicada que hemos escaneado hasta la fecha debido a la cantidad de detalles de relieves que tiene la figura.

Para poder darle el máximo nivel de calidad se han realizado muchas fotografías en alta calidad, también se han ajustado al máximo los parámetros de procesado para que la generación de la malla tuviera la máxima calidad posible.

El equipo tecnológico del que disponemos, está totalmente actualizado y preparado para desarrollar cualquier proyecto de digitalizacion 3d, disponemos de la mas avanzada tecnología para llevar a buen termino todos los procesos de escaneado.





















Puedes seguir en Facebook las novedades de nuestro estudio de animación 3d
https://www.facebook.com/infografia.bilbao

Síguenos también en Twitter
https://twitter.com/TRIDENTESTUDIO

Impresion 3d de zapatos

En este interesante vídeo podéis ver las posibilidades que nos brinda la impresión 3d a la hora de fabricar calzado con alto nivel de diseño.

Sin lugar  a dudas las impresoras 3d van a permitir poner la fabricación de calzado al alcance de muchos diseñadores con pocos medios a su disposición.


domingo, 29 de junio de 2014

Modelado y reconstrucción del Patrimonio Cultural con JRC 3D Reconstructor / Heritage



Aquí os dejo un interesante vídeo de demostración de la calidad que se puede conseguir con el software Reconstructor de la marca Gexcel.

El software JRC 3D Reconstructor / Heritage se usa en reconstrucción de patrimonio cultural. 
El levantamiento se ha realizado con un escaner láser Faro.





Link del fabricante
http://www.gexcel.it/en/software

Digitalizado 3d de patrimonio

Aquí tenéis otro ejemplo de digitalizado 3d con alta densidad de detalles, el escaneado 3d lo hemos realizamos con técnicas de fotogrametria avanzada.

El resultado es un modelo de mas de 500.000 polígonos, como se puede apreciar en las imágenes la cantidad de puntos es muy densa.
Este es otro ejemplo de como el trabajo con nubes de puntos puede ahorrar mucho trabajo en proyectos de archivo 3d para trabajos de patrimonio.
Una de las ventajas que tiene tener el archivo 3d en alta calidad de detalle es que nos facilita la reproducción del monumento en cualquier tamaño y material.


El procesado se ha realizado con 7 fotos de alta resolución.



viernes, 27 de junio de 2014

Project Tango

Interesante vídeo sobre las nuevas tecnologías que nos esperan en el año 2015, dentro de nuestros tablets, como podéis ver el escaneado 3d va a ser algo habitual el próximo año, esperamos impacientes la llegada de "Project Tango".


miércoles, 25 de junio de 2014

Éstas son las tecnologías de impresión 3D que hay actualmente


En este articulo voy a pasar a describir los diferentes sistemas de impresión 3d que existen actualmente en el mercado. 

Impresión por estereolitografia


Fue el primer método concebido. Consiste en la aplicación de un láser ultravioleta a una resina liquida sensible a la luz contenida en un recipiente cubico. El láser va solidificando la resina en capas hasta que el objeto adquiere la forma del modelo.
Actualmente este tipo de tecnología se esta volviendo cada vez mas asequible y dentro de muy poco estará a disposición del gran publico.


Ejemplo de la copia de un cráneo con al técnica de impresión con estereolitografia





Sinterizado selectivo por láser


Más conocido por su nombre en inglés (selective laser sintering o SLS), este método consiste en la compactación del material con el que se quiere construir el objeto, material que se encontrará pulverizado a una temperatura próxima a la fundición. 

Primero se distribuye una capa de la materia prima en polvo, ya sea metal o polímero, de un determinado espesor.


Posteriormente, se emite un láser que reproduzca la sección deseada uniendo las partículas de polvo entre sí produciendo una superficie sólida.

Para terminar se vuelve a repartir una nueva capa de material y se repite el proceso.

Este tipo de impresión se usa mucho en laboratorios de impresión de prototipos y esta lejos todavía de llegar  a los hogares.



Vídeo de ejemplo 






Impresión por inyección

Éste es el sistema de impresión 3D más parecido a una impresora como la que podemos tener en nuestros hogares. Es muy cómodo y versátil.

Tenemos una gama de “tintas” en cartuchos que pueden ser de distintos tipos de materiales líquidos que se aplicarán en una base mediante inyectores. Esto es algo realmente interesante, ya que en el caso de querer aplicar una serie de materiales diferentes en el mismo diseño (como flexibilidad, durezas, colores), se pueden combinar las distintas propiedades de cada material en cada capa producida.

Vídeo de ejemplo 




Impresión por deposición de material fundido

Este sistema es el mas extendido a nivel de aficionados a la impresión 3d.

Este método consiste en la expulsión por parte de la impresora de un material fundido sobre un espacio plano.
El material deberá ser fundido en hilos para poder solidificarse nada más caer a la superficie.
El extrusor se irá moviendo para que el material sólido vaya tomando la forma de cada capa.
Esta impresora se compone de un robot que mueve un extrusor en las 3 dimensiones. Este extrusor se alimenta de un filamento de material (PLA o ABS) que primero calienta, y a continuación, lo deposita fundido de forma precisa, capa a capa, en la base sobre la que se trabaja. El material se vende en forma  bobinas a un precio económico.

Vídeo de ejemplo







Laminated Object Manufacturing (LOM)

Otro sistema es el Laminated Object Manufacturing (LOM) donde diferentes capas de material (papel adhesivo, plástico) son situadas una encima de otra y se pegan con resina o pegamento y son cortadas con la forma apropiada con láser. Este proceso recuerda en parte a los sistemas de fabricación de la fibra de carbono.

Mcor Tecnologies Propone una impresora tipo LOM que puede imprimir modelos laminados en papel a todo color. 



Vídeo de ejemplo




Contour Crafting (CC)



Contour Crafting (CC) es una tecnología de fabricación por capas desarrollado por el Dr. Behrokh Khoshnevis de la Universidad del Sur de California. Esta tecnologia tiene un gran potencial para la  construcción de estructuras. 
Utilizando este proceso, se puede construir una sola casa o un grupo de casas, cada una con un diseño diferente en un plazo muy corto, Ademas se dejan preparadas las casas con todos los conductos de electricidad, tuberías y aire acondicionado.
Las aplicaciones potenciales de esta tecnología son infinitas para el sector de la construcción.

Vídeo de ejemplo




Syringe Extrusion

Este es un sistema de impresión que hace uso de cualquier tipo de material en formato cremoso o viscoso y se hace uso de un extrusor a modo de manga pastelera / jeringuilla, situando el material en la posición adecuada


Según el material utilizado se requerirá que el extrusor caliente el producto.

Este sistema es el que esta usado actualmente las impresoras para alimentos.



Vídeo de ejemplo




Heliolitografia

Este nuevo sistema utiliza la luz UV, dirigido con ultra-alta precisión, para convertir la resina líquida en plástico sólido.

Este nuevo método de impresión 3d estara disponible  a lo largo del 2015.

Video de ejemplo






Resumiendo, estamos en el inicio de una revolución en el diseño industrial y de producto, donde cada día salen impresoras nuevas. Con este artículo he querido dar una pequeña introducción sobre los diferentes sistemas de impresión 3d.

El articulo se seguirá actualizando según vayan saliendo nuevas tecnologías de impresión 3d.







motor impreso en 3d

Aquí os dejo un interesante vídeo de un motor V8 impreso mediante una impresora UP Plus, el software de Cad utilizado para modelar el motor fue SolidWorks 2011.


Los archivos de impresión 3D se pueden encontrar ahora en www.thingiverse.com