WWW.TRIDENTESTUDIO.COM

TRIDENTE STUDIO ofrece servicios de animación 3d para proyectos de ingeniería, arquitectura y videojuegos.

Mostrando entradas con la etiqueta nanoimpresion 3d. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nanoimpresion 3d. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Microimpresion 3d

Aquí tenéis otra noticia interesante sobre nanoimpresion 3d, parece que estas nuevas tecnologías tienen mucho futuro.

En la Universidad Tecnológica de Viena un grupo de investigadores ha creado un nuevo sistema de nanoimpresión con el que pueden crear pequeños diseños en apenas un 2 minutos. La tecnología usada la han llamado “litografía de dos fotones“.

Esta técnica es muy sencilla de entender. La muestra se hace crecer al hacer incidir con precisión nanométrica un láser sobre una resina líquida. Ésta se solidifica gracias a las reacciones químicas producidas por las moléculas fotoactivas presentes en la resina, que se activan al recibir el impacto de tan solo dos fotones al mismo tiempo.

Para lograr la precisión suficiente los investigadores crearon un sistema de espejos móviles.

Gracias a este nuevo método de nanoimpresión estos investigadores han logrado reducir en varios órdenes de magnitud el tiempo necesario para crear un diseño de escala nanométrica, aunque el resultado final sea micrométrico (milésima de milímetro). En sus pruebas han logrado una impresionante velocidad de impresión de 5 metros por segundo, cuando el resto de técnicas ronda los milímetros por segundo para alcanzar una resolución similar.

Video del proceso de creación de un formula 1 a nanoescala




Ejemplos de impresiones 3d con litografía de dos fotones






















Enlace web de la universidad

http://www.tuwien.ac.at/en/news/news_detail/article/7444/

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Nanoimpresion 3d


Jonty Hurwitz es un artista afincado en Londres, que ha utilizado la impresión 3D para crear nanoesculturas de un tamaño de 20 micras, tan increíblemente pequeñas que sólo pueden observarse mediante un microscopio.

Las figuras son increíblemente pequeñas como podéis ver en las fotos.


Figura encima de un cabello humano




















Figura dentro de la cabeza de un alfiler














Figura encima de la cabeza de un insecto

















¿Pero como se pude conseguir hacer algo así?

La estructura se crea utilizando una nueva tecnología de impresión 3D y una técnica llamada litografía Multifotónica. En última instancia, estos trabajos se crean utilizando el fenómeno físico de la absorción de fotones.

Si iluminas un polímero sensible a la luz con longitudes de onda ultravioleta, se solidifica dondequiera que se irradie.

Sin embargo, si se utiliza la longitud de onda de luz intensa por más tiempo, y se centran fuertemente a través de un microscopio, algo maravilloso sucede, en el punto de enfoque, el polímero absorbe dos fotones y responde como si hubiera sido iluminada por la luz UV, es decir, que se solidifica. Esta absorción de fotones se produce sólo en el diminuto punto focal, básicamente un pequeño pixel 3D (llamado Voxel).

La escultura se mueve entonces por un proceso controlado por ordenador y se crea lentamente, en horas, la figura se monta capa por capa.



Web del artista
http://www.jontyhurwitz.com/nano/

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Impresión 3d de alta resolucion

Una cuenta de usuario llamada Basiliskus3d del portal 3dHubs ha llamado bastante la atención por la calidad de las impresiones en escalas extremadamente pequeñas.

Basiliskus 3d ha abierto recientemente su hub de impresión 3d, se trata de un estudio de impresión situado en Budapest, que lleva tiempo ofreciendo servicios de impresión 3D para sus clientes. Ahora ofrecen el servicio de impresión 3D a nivel global mediante la web de 3dHubs.

El servicio lo ofrecen con una impresora Replicator 2x de MakerBot, así como una impresora Solidscape T76 Plus 3D, a través de su perfil en Hubs 3D, pero ademas ofrecen opciones adicionales para la impresión, el escaneo y el modelado a través de su página web. "El nombre de la empresa se basa en una criatura mitológica, el Basilisco, porque puede convertir cualquier cosa en una estatua con su mirada".

Para imprimir las piezas en muy alta resolución utilizan la impresora Solidscape T76 + 3D, que tiene la capacidad de imprimir con un espesor de capa entre 0,076 mm y 0,012 mm. Esta impresora esta muy lejos de la resolución que ofrece las típicas impresoras 3d de consumo.

Como se puede ver en las fotografías la calidad de la impresión es de muy alta calidad en pequeñas escalas.





Enlace de basiliskus 3d
http://www.3dhubs.com/budapest/hubs/basiliskus3d