La impresora 3D Witbox, de la empresa bq, es la novena mejor impresora 3d según “Top 15 Quality Ratings”.
Este prestigioso ranking, que forma parte del informe sobre el estado actual de la industria de la impresión en 3D, ha sido elaborado por 3D Hubs, una comunidad enorme de usuarios profesionales de impresoras 3d.
bq Witbox, diseñada y fabricada en España, salió al mercado en enero de 2014 y en menos de un año de vida ya está presente en 40 países.
enlace de la lista Top 15 Quality Ratings
http://www.3dhubs.com/trends
Web del fabricante
http://www.bqreaders.com/
WWW.TRIDENTESTUDIO.COM
TRIDENTE STUDIO ofrece servicios de animación 3d para proyectos de ingeniería, arquitectura y videojuegos.
lunes, 6 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
Impresión 3d en el espacio
En
el espacio no hay espacio para los contratiempos. La rotura de
cualquier herramienta o pieza de un componente que en la Tierra
podría reemplazarse en poco tiempo obliga a esperar a que la
siguiente nave traiga otras de repuesto. Por ello, la fabricación de
objetos con impresoras 3D tiene un futuro prometedor en el sector
aeroespacial.
En
la Estación Espacial Internacional van a poder probar muy pronto
estas nuevas impresoras,
El
carguero Dragon,
lanzado por la empresa privada Space X el pasado domingo, llevaba a
bordo, entre otros suministros, la primera impresora 3D que la NASA
ha enviado al espacio.
Zero-G es la primera impresora 3D diseñada para operar en gravedad cero. Puesta en órbita el 21 de septiembre de 2014, la impresora se construyó bajo una asociación conjunta entre la NASA y la empresa Made In Space. Esta primera versión de la impresora Zero-G marcará el comienzo de la era de la fabricación de componentes fuera de nuestro planeta.
Esta
versión inicial de la impresora Zero-G servirá como banco de
pruebas para la comprensión de los efectos a largo plazo de la
microgravedad en la impresión 3D, y cómo puede ser su uso en el
futuro de la exploración espacial. Es la culminación de varios
contratos y un desarrollo que se remonta al año 2010, incluyendo
pruebas de microgravedad con vuelos de la NASA.
link del fabricante
http://www.madeinspace.us/
jueves, 25 de septiembre de 2014
Nueva impresora 3d Reify Solus
La empresa Reify presenta hoy una nueva impresora de estereolitografía
llamada
Solus,
con el objetivo de llevar la impresión 3d de alta resolución a un
precio asequible.
Fabricada
en aluminio sólido, cortado con láser con componentes de acero
inoxidable, Solus podría imprimir a resoluciones muy altas (hasta 25
micras).
Tiene
una gran área de construcción de 11x14.5x20 cm y cuenta con
componentes de alta calidad como por ejemplo un motor de calidad
profesional,
Reify fue fundada por un canadiense, Mark Kuhnlein y tiene su sede en Hsinchu, Taiwán.
Hsinchu es conocido como el Silicon Valley de Asia debido a su parque científico, que es el hogar de más de 400 empresas de alta tecnología.
Reify
esta compuesta de un equipo de ingenieros y diseñadores, ha pasado
casi dos años para investigar y desarrollar impresoras 3D asequibles
de alta resolución.
Otra
característica única de la impresora es sus patas extensibles que
permiten una amplia gama de resoluciones y la compatibilidad con la
mayoría de los proyectores DLP. La impresora está diseñada para
trabajar con ambos proyectores XGA y HD y puede alcanzar los
siguientes tamaños:
XGA
(1024x768)
- 50-140 micras resolución xy
- 5.1x3.8x20cm - superficie construida 14.5x11x20cm
HD
(1920x1080)
- 25-76 micras resolución xy
- Área 4.8x2.7x20cm- 14.5x8.2x20cm build
El
equipo también ha diseñado un potente software que permite al
usuario personalizar los ajustes del ciclo de impresión para que
pueda ser usado con casi cualquier foto-resina. Según Kuhnlein, la
impresora ha sido bien probado con Makerjuice, Spot-A y resinas
propias.
Solus
será
crowdfunding en Indiegogo pronto, y el precio será de alrededor de 1
000 USD para los primeros que se apunten a IndieGoGo. Este precio
no incluye el proyector.
Por
lo tanto, una impresora completa con proyector XGA será de unos
1.300 dólares o 1.650 dólares para una versión HD. Los
proyectores no deben ser modificados por lo que todavía se puede
utilizar para ver películas o presentaciones cuando no imprime. La
impresora tiene un tamaño reducido de tan sólo 24x28.5cm y es de 40
cm de altura, y pesa menos de 6 kg.
Como
podéis ver en las imágenes la calidad de fabricación de los
modelos es impresionante.
http://www.reify-3d.com/
Para estar al dia de las ultimas novedades en tecnologías 3d puedes seguirnos en nuestro canal de Facebook.
https://www.facebook.com/infografia.bilbao
También puedes seguirnos en Twitter
https://twitter.com/TRIDENTESTUDIO
En nuestra web puedes ver nuestros últimos trabajos de infografia y animación 3d
http://www.tridentestudio.com/
Para estar al dia de las ultimas novedades en tecnologías 3d puedes seguirnos en nuestro canal de Facebook.
https://www.facebook.com/infografia.bilbao
También puedes seguirnos en Twitter
https://twitter.com/TRIDENTESTUDIO
En nuestra web puedes ver nuestros últimos trabajos de infografia y animación 3d
http://www.tridentestudio.com/
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Dell lanza una nueva tableta con escáner 3D
Dell
lanza al mercado su nueva tablet Dell Venue 8 7000, esta tablet va a
ser el primer dispositivo con el nuevo sistema Realsense de
Intel.
Esta nueva tecnología es una especie de Kinect para tablets, gracias a estas nuevas cámaras, las tablets van a ser capaces de escanear entornos en 3d en alta calidad, ademas van a incluir nuevas funciones, como la capacidad de medir distancias y dimensiones.
El año que viene saldrán al mercado multitud de dispositivos basados en esta nueva tecnología.
Esta tablet ha sido presentada en la feria IDF de San Francisco, todavía hay muchas características que no se han detallado en la presentación, este nuevo dispositivo comenzara a venderse a finales de este año, se desconocen los detalles del precio que va a tener esta nueva tablet.
Esta nueva tecnología es una especie de Kinect para tablets, gracias a estas nuevas cámaras, las tablets van a ser capaces de escanear entornos en 3d en alta calidad, ademas van a incluir nuevas funciones, como la capacidad de medir distancias y dimensiones.
El año que viene saldrán al mercado multitud de dispositivos basados en esta nueva tecnología.
Esta tablet ha sido presentada en la feria IDF de San Francisco, todavía hay muchas características que no se han detallado en la presentación, este nuevo dispositivo comenzara a venderse a finales de este año, se desconocen los detalles del precio que va a tener esta nueva tablet.
viernes, 19 de septiembre de 2014
buscador de ficheros 3d stl
Actualmente hay muchos portales de modelos 3d listos para imprimir en formato STL, para ahorrarnos mucho tiempo de trabajo buscando modelos por los diferentes portales a surgido un buscador especifico de ficheros STL listos para imprimir, ademas también existe una aplicación versión android gratuita.
Este nuevo buscador es muy util para encontrar los ficheros STL muy rápidamente.
Enlace del buscador de modelos STL
http://www.stlfinder.com/
Para estar al dia sobre las ultimas noticias sobre el mundo 3d síguenos en nuestra web
www.tridentestudio.com
https://twitter.com/TRIDENTESTUDIO
jueves, 18 de septiembre de 2014
impresión 3d de gran tamaño
Hasta
ahora uno de los principales problemas que tenían las impresoras
domesticas era la limitación del tamaño a la hora de imprimir, pero
este problema va camino de solucionarse gracias a nuevos prototipos
que basan la impresión en su movimiento sobre ruedas, todavía es un
poco pronto para ver resultados profesionales pero es posible que con
el tiempo veamos impresoras totalmente funcionales.
Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Brasil (PUC-Río) son los autores de este desarrollo, el prototipo del vídeo se llama 3&Dbot
Fuente: Gizmodo
Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Brasil (PUC-Río) son los autores de este desarrollo, el prototipo del vídeo se llama 3&Dbot
Fuente: Gizmodo
martes, 16 de septiembre de 2014
El museo Petrie de arqueología egipcia digitaliza en 3d parte de su colección
El museo Petrie de arqueología egipcia digitaliza en 3d parte de su colección
Desde
2009, el Museo Petrie de Arqueología Egipcia ha estado desarrollando
un programa innovador para el escaneado 3D de objetos de
su colección.
El Museo Petrie alberga un estimado de 80.000 objetos, por lo que es una de las mayores colecciones de arqueología egipcia y sudanesa en el mundo.
Esta colección Ilustra la vida en el valle del Nilo desde la Prehistoria hasta la época de los faraones, la tolemaica, romana y coptas hasta la época islámica.
Los objetivos del proyecto son los siguientes:
Desarrollar
un flujo de trabajo viable para la producción de modelos en 3D de
alta calidad de los objetos del museo, en particular mediante escaneo
láser de alta resolución.
Desarrollar
una gama de aplicaciones digitales en 3D que atraigan al público.
Llevar
a cabo la valoración de los visitantes respecto a los modelos 3D y
aplicaciones para entender mejor el potencial del 3D dentro de los
museos.
Dentro
de la página web del museo, el usuario puede observar virtualmente
algunos de los objetos más destacados del museo. Éstos modelos en
3D, también están disponibles en el propio museo, en el cuál los
encontramos con mayor resolución que los de la web.
Si desea ver todos los modelos en 3D que han sido escaneados, lo puede hacer en la siguiente dirección web
Etiquetas:
digitalizacion 3d,
digitalizacion de patrimonio,
digitalizacion para museos,
escaneado 3d,
escaneado 3d de pattrimonio,
escaneado hd
Suscribirse a:
Entradas (Atom)